Mostrando ítems 121-140 de 4985

    • La Biblioteca 

      Nicótera, Ana; Grillo, Marcela (Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Licenciatura de Diseño Gráfico, 2017)
      La biblioteca está compuesta por tres salas principales, un hall de entrada y un pasillo que comunica dichas salas. • Hall Principal • Pasillo • Hemeroteca • Sala Parlante • Sala Silenciosa Partes de la ...
    • Biblioteca UB 

      Bloch, Delfina; González, Lidia (Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Licenciatura en Diseño Gráfico, 2017)
      A partir de los textos tomados como referentes, pueden obtenerse varios conceptos aplicables a todo proyecto de diseño.
    • Sistema de señalética para la Biblioteca UB 

      Álvarez, Rocío; Scala, Melanie (Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Licenciatura en Diseño Gráfico, 2017)
      La Universidad aspira a que la Biblioteca se convierta en un espacio moderno, cálido y accesible: un lugar de aprendizaje, creación y encuentro entre diversas culturas. Además, espera que se destaque por la calidad de la ...
    • Análisis de las Normas de Origen en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) 

      Rivadero, Lorena Edith (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Licenciatura en Comercio Exterior, 2015)
      Las Normas de Origen, son herramientas del comercio internacional utilizadas para la identificación de mercaderías, puesto que, determinar la “nacionalidad” del producto tiene por objeto establecer el tratamiento arancelario ...
    • El Tratado de Tlatelolco: Implicaciones sociales y económicas 

      Castro Trenti, Fernando Jorge [Emb] (Universidad de Belgrano - Facultad de Estudios para Graduados - Maestría en Relaciones Internacionales, 2017)
      En esta investigación, se realiza un análisis sobre las causas que motivaron la firma y ratificación del Tratado de Tlatelolco (TT). Asimismo, se desarrolla un análisis sobre las estadísticas internacionales que caracterizan ...
    • El triple desequilibrio que enfrenta la economía Argentina 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jul-2017)
      La Argentina debe hacer frente a tres desequilibrios económicos: el déficit fiscal, el atraso cambiario y el sobre endeudamiento del Banco Central. El desequilibrio fiscal es producto de que, como venimos señalando mes ...
    • La motivación de los empleados dependiendo de las distintas generaciones en la empresa IBM Análisis de la motivación y su incidencia en el desempeño organizacional 

      Schiaffino, Valentina (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Licenciatura en Administración, 2015)
      Hoy en día las empresas multinacionales situadas en Argentina, tienen empleados que muchas veces no se encuentran correctamente motivados, lo que genera un bajo rendimiento individual y grupal, con personas que no trabajan ...
    • Comparativa entre técnicas de inspección de un Modelo Léxico Extendido del Lenguaje 

      Hadad, Graciela; Sebastián, Alberto (Universidad de Belgrano - Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática - V Jornada de Investigación y Extensión, 2017)
      Agenda: 1. Introducción a la Ingeniería de Requisitos 2. Metodología Orientada al Cliente 3. Modelo Léxico Extendido del Lenguaje 4. Técnicas de Verificación del Modelo LEL 5. Conclusiones
    • Internet de la Cosas (IoT) 

      Vecchio, Ricardo; Martinez, Eduardo; Cosentino, Juan Pablo (Universidad de Belgrano - Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática - V Jornada de Investigación y Extensión, 2017)
      El concepto de Internet de las cosas fue propuesto originariamente por Kevin Ashton en el Auto-ID Center en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en 1999, donde se realizaban investigaciones en el campo de la ...
    • V Jornada de Investigación y Extensión - Líneas y proyectos de investigación 

      Universidad de Belgrano (Universidad de Belgrano - Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática - V Jornada de Investigación y Extensión, 2017)
      Investigación en la Facultad. Líneas y proyectos de Investigación.
    • Protocolo de cálculo y verificación de durmientes monobloque de hormigón pretensado 

      Carnicer, Roberto; Scasserra, Melina Clara (Universidad de Belgrano - Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática - V Jornada de Investigación y Extensión, 2017)
      El objeto de estudio del presente trabajo estará centrado en uno de los componentes de la Superestructura Férrea: durmientes.
    • Desarrollo de modelos de viga avanzados 

      Carnicer, Roberto; Schwarz, Rodolfo; Desía, Braian (Universidad de Belgrano - Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática - V Jornada de Investigación y Extensión, 2017)
      Elementos estructurales tipo vigas son ampliamente utilizados en diversos campos de la ingeniería. Los modelos clásicos (es decir, Bernoulli y Timoshenko) presentan ciertas limitaciones que los hacen inadecuados para ciertos ...
    • Multimetodologías para la mejora de procesos de gestión 

      Castellini, María Alejandra; Escardó, Adrián (Universidad de Belgrano - Facultad de Ingeniería y Tecnología Informática - V Jornada de Investigación y Extensión, 2017)
      Objetivo: el objetivo es desarrollar multimetodologías (MM), que combinen métodos de diferentes áreas de la Ingeniería Industrial, aplicables en organizaciones / empresas, mediante intervenciones, a fin de mejorar sus ...
    • Activos Intangibles de Capacitación y Formación: su reconocimiento según normas contables argentinas. Propuesta de cambio 

      Monachesi, German Gustavo (Universidad de Belgrano - Facultad de Ciencias Económicas - Contador Público, 2015)
      Durante el presente estudio expondré un análisis integral sobre los activos intangibles por costos de capacitación y desarrollo. Analizaré las diferentes condiciones que establece la normativa contable vigente en la ...
    • Racionalizar la fuerza militar - V 

      Jaunarena, Horacio [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios para la Defensa Nacional (CEDEF), Jun-2017)
      La actual distribución geográfica de cuarteles militares responde a la acumulación residual de variados diseños de despliegue, cuyos criterios respondieron a factores propios de cada período de nuestra historia, algunos ...
    • Representaciones sociales sobre educación en personas en situación de calle en Argentina. Conectando educación, comunidades y desarrollo social: epistemologías del aprendizaje cotidiano 

      Seidmann, Susana; Di Iorio, Jorgelina; Azzollini, Susana (Programa de Investigación en Representaciones Sociales (PIRS) - Universidad de Belgrano - Facultad de Humanidades, 2017)
      Objetivo: describir los significados y prácticas de los dispositivos educativos dirigidos a las personas en calle, tanto desde la perspectiva de los educadores como de los alumnos.
    • La inflación no debería superar el 0,9% mensual 

      Beker, Víctor [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE), Jun-2017)
      El Banco Central fijó como meta inflacionaria para 2017 una banda entre 12 y 17%. En el primer cuatrimestre, el aumento de precios al consumidor acumulado fue del 9,1%. Por lo tanto, para no superar el techo de la banda, ...
    • Hay que aumentar la graduación anual de nuevos docentes 

      Guadagni, Alieto Aldo [dir.] (Universidad de Belgrano - Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), Jun-2017)
      La graduación de nuevos docentes no está aumentando al ritmo requerido por la prevista expansión en los próximos años de la escolarización obligatoria.
    • Transformación espacial fenomenológica. Espacios contemporáneos para la exposición de arte 

      Strieder, Paula Valeria (Universidad de Belgrano - Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Licenciatura en Diseño de Interiores, 2015)
      A causa del aumento de la importancia que se le otorga a la tecnología en la vida cotidiana, en las últimas décadas se observa un gran cambio en cómo transcurre el día de una persona junto a la tecnología que lo rodea y ...
    • The use of gender neutral pronouns in ELT textbooks (from 1970s to 2010s) 

      Marrelli, Sofía Fiorella (Universidad de Belgrano - Escuela de Lenguas y Estudios Extranjeros - Licenciatura en Lengua Inglesa, 2016)
      Since the beginning of time, human beings have been able to distinguish themselves from animals through language. People have spoken first as a means of communicating their basic needs and later to be able to express ...