Libro
Aportes estratégicos al sistema agroalimentario regional (Mendoza- San Juan)
Fecha
2021Registro en:
Silva Colomer, j.; Cueto, W.J.; Dalmasso, C.; Vitale Gutierrez, J.A.; Gudiño, J.; Pérez, Martín, A.; Rodríguez Ibañez, G.Y.; Guzmán, F.; Hernández, J.; Rodríguez, C.; Pasteris, E.; Alvarez, J.; Mussetta, P.; Esteves, M.; Sales, R.; Quagliariello, G.; Vicchi, N.; Andino, L.y Massi, D. (2021) Aportes estratégicos al sistema agroalimentario regional (Mendoza-San Juan). INTA Ediciones.
978-987-8333-95-3
Autor
Silva Colomer, Jorge
Cueto, Walter
Dalmasso, Caterina
Vitale Gutiérrez, Javier Alejandro
Gudiño, José
Pérez, Martín Alberto
Rodriguez Ibañez, Griselda Yanina
Guzmán, Fernando
Hernandez, Juan
Rodriguez, Carlos
Pasteris, Elizabeth
Alvarez, Juan
Mussetta, Paula
Esteves, Matías
Sales, Romina
Quagliariello, Gaby
Vicchi, Nicolás
Andino, Luciano
Massi, Daniel
Institución
Resumen
LIBRO EDITADO EN EDITORIAL EXTERNA. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, junto a la Universidad Nacional de Cuyo, y el Centro Científico Tecnológico Conicet Mendoza, se propusieron comprender los procesos de transformación territorial que afectan el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional.
Para ello, se creó la Unidad Mixta para el Desarrollo y la Sustentabilidad del Sistema Agroalimentario Regional de las provincias de Mendoza y San Juan, con foco en los territorios de interfaz urbano-rural y tierras secas irrigadas y no irrigadas.
La plataforma institucional está integrada por el Centro Regional Mendoza-San Juan del INTA, las Facultades de Ciencias Agrarias, Ciencias Económicas, Ciencias Políticas y Sociales, Filosofía y Letras y de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, y por los Institutos Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales, de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales y el Argentino de Investigaciones de Zonas Áridas del CCT Conicet Mendoza.
La Unidad Mixta tiene como finalidad contribuir a la comprensión de las complejidades y transformaciones en los territorios de interfaz con visión de largo plazo, derivar implicancias para el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional y proponer estrategias de abordaje para la formulación de políticas públicas.
La presente publicación es el cuarto libro de la Unidad Mixta. Ella constituye una profundización y ampliación de las complejidades y transformaciones del sistema agroalimentario regional de Mendoza y de San Juan. La publicación aborda las perspectivas de los sistemas agroalimentarios y su sustentabilidad en términos de seguridad y soberanía alimentaria, la gobernabilidad y gobernanza en los sistemas agroalimentarios, las tendencias y cambios globales, los cambios en los patrones de consumo y las algunas transformaciones socio-territoriales más relevantes, entre ellas los impactos del y en el cambio climático, la dinámicas de los espacios agrícolas periurbanos y de los territorios de tierras secas no irrigadas, la gobernanza situada en el sistema agroalimentario regional de Mendoza y San Juan y los cambios socio-organizativos. Además se intenta realizar un análisis multidimensional sobre los potenciales impactos del sistema agroalimentario regional de Mendoza y San Juan en tiempos de pandemia y finalmente, se aportan una serie de lineamientos estratégicos para el desarrollo y la sustentabilidad del sistema agroalimentario regional.
El texto brinda ideas y conceptos para reflexionar y debatir sobre la sustentabilidad futura del sistema agroalimentario regional de Mendoza y de San Juan. A partir de esta experiencia, será posible consolidar un espacio de trabajo interinstitucional y colaborativo concebido como una plataforma que articule acciones de investigación que busquen sustentar la formulación e implementación de la política agroalimentaria regional