Resumen de Comunicación en Evento Científico
Gestión y competitividad: un caso de la industria audiovisual en Argentina
Fecha
2017-10Registro en:
Echegaray, R.G., Giunta Alsina, J. y Giacobazzo, P. (2017, Octubre). Gestión y competitividad: un caso de la industria audiovisual en Argentina (Póster en curso: Área Ciencias Sociales y Humanas). IX Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 9, nº 9. 47.
2314-2170
Autor
Echegaray, R.G.
Giunta Alsina, J
Giacobazzo, P
Institución
Resumen
La importancia de las economías creativas a nivel mundial es el punto de partida de este análisis realizado, que valora la posición destacada de dicha industria en el desarrollo económico regional y nacional, en particular el sector audiovisual. Se estudió y destacó, como ejemplo de innovación y competitividad, a la Asociación Civil Film Andes que se constituye desde hace 3 años como un clúster de empresas productoras audiovisuales y asociadas en la región.
Objetivos: se plantearon como objetivos de la investigación analizar la historia y desarrollo de Film Andes como asociación y clúster, revisar el impacto de la economía creativa en el desarrollo económico general y en la diversificación de la matriz productiva de la provincia, presentar conclusiones sobre la madurez asociativa de los miembros de Film Andes, e indagar sobre objetivos futuros y potencial crecimiento del clúster.