Resumen de Comunicación en Evento Científico
Biomarcadores Citogenéticos de Contaminación en perca criolla (Percichthys trucha) del Embalse El Nihuil, Mendoza
Fecha
2014-10Registro en:
Palma Leotta, M.E. y Gorla, N. (2014, octubre) Biomarcadores Citogenéticos de Contaminación en perca criolla (Percichthys trucha) del Embalse El Nihuil, Mendoza (Póster en curso: Área Salud). IX Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 6, nº 6. 113.
2314-2170
Autor
Palma Leotta, María Evangelina
Gorla, Nora
Institución
Resumen
No solo porque los peces son centinelas de calidad de agua, sino porque también forman parte de nuestra cadena alimentaria, y pueden ejercer efectos debido a la bioacumulación de contaminantes, es que cada vez deberíamos prestar más atención a sus cambios orgánicos y poblacionales. Luego de una gran mortandad de peces que ocurrió en el año 2011 en el Embalse El Nihuil, es que se decide realizar estudios de evaluación del riesgo ecológico en ambientes acuáticos. Los biomarcadores citogenéticos son una herramienta cada vez más usada en estudios de medición de calidad ambiental. Éstos ponen en evidencia daños en el material nuclear que pueden ser producidos por agentes químicos, físicos o biológicos que se evidencian mucho antes de demostrar enfermedad.