Resumen de Comunicación en Evento Científico
Incidencia del ejercicio físico específico en el equilibrio de la marcha y en los niveles de autoestima, en dos personas adultas mayores que padecen síndrome extrapiramidal
Fecha
2011-10Registro en:
Senar, S., Estrella, C. y Ruiz, L. (2011) Incidencia del ejercicio físico específico en el equilibrio de la marcha y en los niveles de autoestima, en dos personas adultas mayores que padecen síndrome extrapiramidal (Facultad de Educación). III Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 3, nº 3. 107-109.
2314-2170
Autor
Senar, S
Estrella, Cristina
Ruiz, L
Institución
Resumen
La idea de este trabajo surgió de la observación empírica realizada en dos personas que presentan síndrome extrapiramidal y que practican ejercicios físicos específicos, logrando cambios positivos.
Nos propusimos detectar en dos personas de 78 y de 81 años, afectadas con ese trastorno, los beneficios del ejercicio físico específico sobre el equilibrio en la marcha y las variaciones en los niveles de autoestima, con relación a la mejoría observada por los alumnos.
Se obtuvo que recién a los seis meses de práctica de ejercicios físicos específicos hubo resultados estadísticamente significativos (***P=<0,001) entre la pre-observación y la segunda observación, tanto en el equilibrio sobre la marcha como en los niveles de autoestima. La correlación entre el equilibrio y los niveles de autoestima resultó negativa, con muy fuerte
relación entre las variables. Esto demostró que a medida que había menos complicaciones con el equilibrio se daban mayores niveles de autoestima.