Resumen de Comunicación en Evento Científico
Cariotipo de la Oveja de Somalí, un nuevo aporte al esclarecimiento de la taxonomía del género Ovis
Fecha
2010-10Registro en:
Ferré, D., Cuervo, P., Quero, M., LLaver, L., Yanzon, E., Hynes, V., Pedrosa, A., Albarracín, L. y Gorla, N. (2010) Cariotipo de la oveja de Somalí, un nuevo aporte al esclarecimiento de la taxonomía del Género Ovis (Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales). II Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 2, nº 2. 50.
2314-2170
Autor
Ferré, Daniela
Cuervo, Pablo
Quero, Martín
Llaver, L
Yanzón, E
Hynes, Valentina
Pedrosa, Analía
Albarracín, Lázaro
Gorla, Nora
Institución
Resumen
Los animales domésticos han jugado un rol importante para la especie humana pero no está totalmente comprendido el origen de las especies domésticas de producción. Ovis es uno de los géneros de mamíferos más complejos con respecto a su evolución y sistemática.
Basados en criterios morfológicos y de distribución geográfica se han establecido varias clasificaciones y subdivisiones durante los últimos 200 años. La oveja de Somalí se distingue por la pigmentación de color negro en la cabeza y cuello, y el blanco del cuerpo y extremidades. No se encuentran reportes de su cariotipo en la bibliografía internacional. Tradicionalmente se la ha clasificado como especie: Ovis steatopigas. Más recientemente se ha sugerido clasificarla como
subespecie Ovis orientalis aries steatopigas.