Resumen de Comunicación en Evento Científico
Identificación y análisis físico y social de eventos destructivos de origen geológico e hidrológico: resultados finales del proyecto
Fecha
2014-10Registro en:
Cisneros, H.A., Carini, F., Fermani, S., Ahumada, M.N. y Torres, J.A. (2014, octubre) Identificación y análisis físico y social de eventos destructivos de origen geológico e hidrológico: resultados finales del proyecto (Artículo: Área Ingeniería y Tecnología). IX Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 6, nº 6. 37-44.
2314-2170
Autor
Cisneros, Héctor Américo
Carini, F
Fermani, Sebastián
Ahumada, María Nélida
Torres, Jorge
Institución
Resumen
La comarca ubicada en el sector centro-norte de la provincia de Mendoza, conocida como “Gran Mendoza”, con una población aproximada de 1.000.000 de habitantes, es considerada como una de las regiones del país con mayor vulnerabilidad ante eventos destructivos de origen geológico e hidrológico. Respecto al primero, en la zona pedemontana de Mendoza y San juan se concentran más del 80% de las estructuras sismogénicas activas del sector continental argentino. Por otro lado, los aluviones han demostrado ser el fenómeno catastrófico que más daños ha causado a la región metropolitana de esta provincia. Por estas razones se hace evidente la necesidad de estudiar las características de estos eventos, el peligro sísmico y aluvional, y de realizar efectivas evaluaciones de riesgo. La metodología usada incluye la sistematización de los datos y su presentación cartográfica con geotecnologías SIG y de Teledetección. Se presentan en esta contribución los resultados del estudio realizado en el marco del proyecto acreditado por la Universidad Juan Agustín Maza.