Resumen de Comunicación en Evento Científico
Ocurrencia de Ehrlichia canis en Caninos de la provincia de Mendoza
Fecha
2014-10Registro en:
Mera y Sierra, R. y Neira, G. (2014, Octubre) Ocurrencia de Ehrlichia canis en Caninos de la provincia de Mendoza (Póster en curso: Área Salud). IX Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 6, nº 6. 111.
2314-2170
Autor
Mera y Sierra, Roberto
Neira, Gisela
Institución
Resumen
La ehrlichiosis es producida por bacterias que parasitan leucocitos y plaquetas. Sus vectores son las garrapatas: Riphicephalus sanguineus, Amblyomma americanum y Dermacentor variabilis. En Venezuela se aisló E. canis de humanos, perros y R. sanguineus. Se halló E. canis y Anaplasma platys, asociados a Babesia vogeli y Hepatozoon canis en caninos de Argentina. En Mendoza hay reportes de Hepatozoon canis en perros, un protozoo no zoonótico transmitido por garrapatas. Además en nuestra provincia se ha documentado la presencia de Riphicephalus sanguineus y Amblyomma tigrinum.