Resumen de Comunicación en Evento Científico
Fascioliasis en Bosque Andino Patagónico. Análisis climático digital de sitios con presencia confirmada de Lymnaeidos vectores
Fecha
2010-10Registro en:
Cuervo, P., Fantozzi, C., Sidoti, L., Deis, E., Di Cataldo, S. y Mera y Sierra, R.(2010) Fascioliasis en Bosque Andino Patagónico. Análisis Climático Digital de Sitios con Presencia Confirmada de Lymnaeidos Vectores (Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales). II Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 2, nº 2. 61.
2314-2170
Autor
Cuervo, Pablo
Fantozzi, Cecilia
Sidoti, Laura
Deis, Erika
Di Cataldo, Sophía
Mera y Sierra, Roberto
Institución
Resumen
El tremátode Fasciola hepatica afecta principalmente a animales herbívoros, y representa una zoonosis de gran importancia. Se encuentra en emergencia y dispersión a nivel global, habiéndose registrado áreas de alta endemia en zonas andinas de Sudamérica. En Argentina, la región de bosque Andino – Patagónico es considerada endémica para la afección. Los vectores Lymnaea son cruciales en la epidemiología y patrones de transmisión, pudiendo ser determinada su presencia por factores climáticos, mayormente temperatura, precipitación y/o evapotranspiración.
Se pretende caracterizar, mediante análisis digital de base de datos climáticos, los factores de mayor importancia en sitios con presencia de lymnaeidos en el norte de la región fitogeográfica de bosque andino patagónico.