Resumen de Comunicación en Evento Científico
Fascioliasis en bovinos del oeste argentino: estudio de parámetros hematológicos y bioquímicos
Fecha
2012-10Registro en:
Sidoti, L., Mera y Sierra, R.L., Gerbeno, L., Fantozzi, C., Sohaefer. y Spongia, S. (2012) Fascioliasis en bovinos del oeste argentino: estudio de parámetros hematológicos y bioquímicos (Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales). III Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 4, nº 3. 183.
2314-2170
Autor
Sidoti, Laura
Mera y Sierra, Roberto Luis
Gerbeno, Leticia
Fantozzi, Cecilia
Sohaefer, Noelia
Spongia, Silvina
Institución
Resumen
La fascioliasis se está expandiendo actualmente en Argentina. En el centro oeste del país, la provincia de Mendoza es endémica con altas prevalencias en el ganado, casos humanos reportados y tres especies de caracoles actuando como vectores: Lymnaea viator, Galba truncatula y Lymnaea neotropica.
Objetivos
Debido a la ausencia de publicaciones de fascioliasis bovina en la región, nuestro objetivo fue detectar la presencia de
Fasciola hepatica in bovinos y describir los parámetros hematológicos y bioquímicos en animales infectados.