Resumen de Comunicación en Evento Científico
Epidemiología de la Fascioliasis animal y humana en Argentina
Fecha
2010-10Registro en:
Mera y Sierra, R.L., Cuervo, P., Deis, E., Sbriglio, L., Sidoti, L., Fantozzi, C., Di Cataldo, S., Gerbeno, L. y Neira, G. (2010) Epidemiología de la Fascioliasis animal y humana en Argentina (Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales). II Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 2, nº 2. 53.
2314-2170
Autor
Mera y Sierra, Roberto
Cuervo, Pablo
Deis, Erika
Sbriglio, L
Sidoti, Laura
Fantozzi, Cecilia
Di Cataldo, Sophía
Gerbeno, Leticia
Neira, Gisela
Institución
Resumen
La fascioliasis, enfermedad causada por el trematodo Fasciola hepática afecta a diversos animales y al hombre, se encuentra en franca expansión en el mundo y Argentina no es la excepción. Causa graves pérdidas a la ganadería y es una importante zoonosis, afectando a millones de personas en todo el mundo. Para establecer medidas de control, es necesario conocer a fondo la epidemiologia, la cual es distinta en las distintas regiones afectadas. Objetivos. Mediante diversos proyectos se está trabajando en aspectos hasta ahora poco conocidos de la epidemiologia de esta parasitosis en la Argentina.