Resumen de Comunicación en Evento Científico
Sustancias bioactivas en alimentos regionales: cuantificación y uso en formulaciones alimenticias con principios funcionales
Fecha
2012-10Registro en:
Gascón. A., Raimondo, E., Flores, D., Farah, S., Díaz, J., Di Fabio, A. y Milone, S. (2012) Sustancias bioactivas en alimentos regionales: cuantificación y uso en formulaciones alimenticias con principios funcionales (Facultad de Ciencias de la Nutrición). III Jornadas de Investigación. Universidad Juan Agustín Maza. Mendoza, República Argentina. Revista Jornadas de Investigación, año 4, nº 3. 236-238.
2314-2170
Autor
Gascón, Alejandro
Raimondo, Emilia
Flores, Daniel
Farah, Silvia
Díaz, Jésica
Di Fabio, Amanda
Milone, Sergio
Institución
Resumen
Las líneas de investigación propuestas en el presente proyecto interinstitucional se centran en la evaluación del contenido de sustancias bioactivas de alimentos vegetales (frutas, hortalizas y derivados) producidos en Mendoza.
Con ello se logrará asociarles atributos nutricionales y permitir nuevas formulaciones alimenticias con un “valor
funcional”, debido a compuestos químicos como: antioxidantes, polifenoles, pigmentos (carotenoides,
clorofílicos y antociánicos) que deben estar en concentraciones recomendadas para ejercer el efecto benéfico sobre la salud y el estado físico y mental. Además de la Facultad de Ciencias Agrarias (UNCuyo), participan en el estudio el Centro de Frutas y Hortalizas Mendoza (INTI), dentro de la Universidad Juan Agustín Maza, profesionales de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y de Farmacia - Bioquímica. Fuera de la provincia, integran el equipo, docentes e investigadores de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires (UBA).