dc.contributores-AR
dc.creatorLovisolo, Jorge
dc.date2018-12-26
dc.date.accessioned2022-11-09T14:01:45Z
dc.date.available2022-11-09T14:01:45Z
dc.identifierhttp://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/cdh/article/view/605
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5159597
dc.descriptionEste ensayo intenta interrogar acerca de las actuales corrientes filosóficas: Dialéctica,Hermenéutica, Positivismo Lógico, Escuela de Frankfurt y Postestructuralismo especialmentecon respecto al modo de entender la filosofia en lo concerniente a) si el quehacerfilosófico es autónomo o heterónomo en lo concerniente a la producción de conocimientofrente a la ciencia; y b) las diferentes posiciones que estas corrientes adoptan respecto dela Kritik y de la Aujhebung. Ésta es entendida como acción negadora de la lucha y deltrabajo, no puede prescindir del sujeto que la protagoniza, por oposición a la criticaargumentativa que considera que el agente histórico es prescindible.es-AR
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCuadernos de Humanidadeses-AR
dc.relationhttp://portalderevistas.unsa.edu.ar/ojs/index.php/cdh/article/view/605/585
dc.rightsCopyright (c) 2018 Cuadernos de Humanidadeses-AR
dc.sourceCuadernos de Humanidades; No 13 (2002)es-AR
dc.source2683-782x
dc.source0327-8115
dc.titleMetateoría, autonomía, crítica, superaciónes-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución