info:eu-repo/semantics/article
Un gran viraje occidental: el Renacimiento, sus trabajos y sus días
Autor
Magnavacca, Silvia
Institución
Resumen
El artículo se estructura en una breve introducción y cuatro ítems. En la primera, la autora presenta una perspectiva general sobre el Renacimiento como período histórico. Enumera, a continuación, los caracteres esenciales que se han planteado acerca de su especificidad según los criterios tradicionales, sobre los cuales, con todo, sugiere matices. Subraya como rasgo fundamental del Renacimiento el giro antropológico que, poniendo al hombre nuevamente en el centro del escenario filosófico, reorganiza desde allí la visión que se sustenta acerca de Dios, la naturaleza y la sociedad. A partir de aquí, y después de haber establecido posición respecto de la relación humanismo-Renacimiento, la autora asume la idea de Khun de cambio de paradigma como principal criterio. Lo hace aplicándolo en rápidos trazos a cuatro campos diferentes, en los que va mostrando cómo vira la cosmovisión medieval hacia el Renacimiento: la relación laboral de campesinos y artesanos con la medición del tiempo; la evolución del papel del mercader; la autoafirmación del artista y el protagonismo del autor. Concluye confirmando la individualidad, la expansión y la libre creatividad entre esos caracteres esenciales que hicieron del Renacimiento la “adolescencia” de Occidente y una de las columnas centrales de su configuración