dc.contributores-ES
dc.creatorHarman, Mark
dc.date2020-11-21
dc.date.accessioned2022-11-09T13:46:31Z
dc.date.available2022-11-09T13:46:31Z
dc.identifierhttps://p3.usal.edu.ar/index.php/ideas/article/view/5146
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5157855
dc.descriptionEl presente ensayo se centra en la relación ambivalente entre Jorge Luis Borges y James Joyce desde el punto de vista de la traducción literaria y de la actitud fluctuante del escritor argentino hacia su colega irlandés. Los dos escritores son artistas políglotas y traductores de toda la vida. Borges hacía declaraciones provocativas sobre la traducción, pero sus traducciones no suelen ser tan radicales como sus teorías acerca de este oficio. No disfrutaba de la libertad sin restricciones, en términos comparativos, de un auto-traductor como Joyce, cuya traducción italianizante de un fragmento de Finnegans Wake es más borgeana que Borges.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherEscuela de Lenguas Modernas - Universidad del Salvadores-ES
dc.relationhttps://p3.usal.edu.ar/index.php/ideas/article/view/5146/6820
dc.relationhttps://p3.usal.edu.ar/index.php/ideas/article/view/5146/7189
dc.relationhttps://p3.usal.edu.ar/index.php/ideas/article/downloadSuppFile/5146/202
dc.rightsCopyright (c) 2020 Ideases-ES
dc.sourceIdeas; Vol. 6, Núm. 6 (2020): 2da. épocaes-ES
dc.source2469-0899
dc.source2469-1178
dc.subjectteoría de la traducción; auto-traducción; relocalización; italianizantees-ES
dc.subjectteoría de la traducción, auto-traducción, relocalización, italianizantees-ES
dc.title¿Más borgeano que Borges? Joyce, Borges y la traducción // More Borgesian than Borges? Joyce, Borges and Translationes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución