info:eu-repo/semantics/article
Realidades paralelas en Blow-up: una adaptación de «Las Babas del Diablo» de Julio Cortázar
Autor
Botías Domínguez, Pilar
Institución
Resumen
Blow-up es una película dirigida por Michelangelo Antonioni en 1966. La obra es una adaptación de la historia corta escrita por Julio Cortázar en 1959; «Las Babas del Diablo». Esta historia está incluida en el libro Las Armas Secretas (1959). Aunque, en relación al tema, Blow-up está más cerca de «La Ventana Indiscreta», una historia escrita por Cornell Woolrich (dirigida por Alfred Hitchcock en 1954). Indudablemente, Blow-up es considerada la ‘interpretación’ por excelencia de la ficción corta de Cortázar. En este ensayo, trataré de analizar ciertas escenas que aparecen en la historia y en la película. Teniendo en cuenta cómo Cortázar desarrolla la historia usando palabras, compararé esta producción literaria con la de la película de Antonioni. La traducción es de la fuente primaria que es el texto a las imágenes que hablan por sí solas. El guión es muy reducido en discursos y diálogos, y hay muchos más silencios. Sin embargo, este es el punto clave, cómo Antonioni emplea sublimemente las imágenes más que las palabras para contarles una historia a los espectadores.