info:eu-repo/semantics/article
Del trabajo grupal al colaborativo. Antecedentes, conceptualización y propuesta de abordaje didáctico
Autor
Zangara, María Alejandra
Sanz, Cecilia
Institución
Resumen
El trabajo colaborativo es un campo en el que se ha venido trabajando en profundidad,con especial interés desde la consolidación de los espacios digitalescomo contextos, soportes, lenguajes y acompañamiento de las propuestas deenseñanza con diferentes grados de hibridación. Este concepto ha abrevado enla idea de trabajo en grupo, que tiene en su base un entramado de competenciasconceptuales, habilidades y destrezas, además de cuestiones emocionales.Como componente estructurante el trabajo en grupo presenta algunas tensiones,entre las que se podrían mencionar la tensión entre el individuo como objetodiscreto y el grupo como colectivo, el sostenimiento de la identidad dentrodel grupo, las condiciones de grupalidad y la mixtura de competencias conceptualesy afectivas necesarias para fortalecer las redes de trabajo grupal. Además,en el pasaje del trabajo grupal al trabajo colaborativo existen grados de organización,que proveen a este último de un sistema de autorregulación especial.Intentando echar luz conceptualmente, y atendiendo a perspectivas teóricasprovenientes de las Ciencias de la Educación y de las Ciencias Informáticas,este artículo se propone: a. presentar el trabajo grupal como antecedentedel trabajo colaborativo con su revisión histórica y conceptual; b. describir latensión ineludible entre las perspectivas individual y grupal; c. conceptualizarel trabajo colaborativo y su abordaje desde la disciplina Didáctica. Además, sedetallará una propuesta didáctica de diseño e implementación de actividadescolaborativas que acuerdan con el marco presentado.