info:eu-repo/semantics/article
El Sur también existe: el español del Río de la Plata como recurso cultural
Autor
Lamberti, Alejandra
Martínez Vázquez, Julián
Institución
Resumen
El objetivo de este artículo es presentar nuestra postura con respecto a la cuestión insoslayable de la variedad en la enseñanza de ELE y, también, caracterizar las bases de la variedad rioplatense, como lo hacemos en el comienzo de nuestros cursos. Creemos que nuestra variedad, como cualquier otra, tiene peso porque es hablada por una comunidad, por lo cual transmite y configura su cultura y visión del mundo, y, en particular, porque es una de las normas del español más extendidas en el uso. Entre las características de nuestro español más llamativas para los estudiantes se encuentran el yeísmo, el seseo y el voseo. Analizaremos estas y otras particularidades según cómo las presentamos a los alumnos de intercambio que estudian español en Buenos Aires.