es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad ISALUD (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Universidades
        • Universidad ISALUD (Argentina)
        • Ver ítem

        Marketing de alimentos: la influencia del marketing de alimentos en la selección de las personas

        Fecha
        2014
        Registro en:
        Roccasalva RM. Marketing de alimentos: la influencia del marketing de alimentos en la selección de las personas. Buenos Aires: Universidad ISALUD; 2013
        641.306 88 R581
        http://repositorio.isalud.edu.ar/xmlui/handle/1/141
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5153154
        Autor
        Roccasalva, Rocío María
        Institución
        • Universidad ISALUD (Argentina)
        Resumen
        El marketing (también conocido como mercadeo o mercadotecnia) es una forma de satisfacer las necesidades de una sociedad y complacer a la empresa generadora de ese producto, es decir todo lo que relaciona el precio, diseño del producto, promoción y distribución. El objetivo de esta última es influir, persuadir y competir garantizando el mejor resultado con el resto. El consumidor, a su vez, tiene distintos comportamientos que dependen de influencias externas (como el marketing) e internas (como son la memoria, costumbres y etc.). Objetivo General: Evaluar la influencia que tiene el marketing sobre la selección de alimentos en un grupo de personas adultas pertenecientes a clase media que residen en Buenos Aires. Metodología: Enfoque cuantitativo, exploratorio y descriptivo con una secuencia transversal y prospectivo. La población consta de 70 personas de entre 22 y 76 años, 26 corresponden al sexo femenino y 44 al sexo masculino. Resultados: El 78% consideró poco importante o nada importante los avisos publicitarios. Para el 19% de los encuestados, las publicidades de alimentos despiertan el interés en comprar el producto, y para el 30% el interés depende del contenido de la publicidad, para el 17% depende de su estado de ánimo y el 34% dice no despertarle interés alguno. Por otro lado, cuando existe la promoción de un producto, el 31.4% siente el deseo de comprar lo que necesita y aquel producto de promoción sólo porque existe una oferta, sin embargo, el 55.7% sólo compra lo que necesita aunque ello no esté en oferta. Para el 35.7% la publicidad le influye sólo en los alimentos que consume habitualmente. Conclusión: Entre los diferentes componentes del marketing, se ve mayor influencia en las promociones de los productos que en la publicidad. Las mujeres presentan mayor interés en comprar un producto independientemente de la publicidad que el mismo ofrezca en relación al público masculino, a diferencia que estos últimos refieren comprar dependiendo de la publicidad del mismo, es decir que son mas influyentes visualmente y auditivamente que el sexo femenino.
        Materias
        Marketing
        Selección de alimentos
        Publicidad de alimentos
        Ciudad Autónoma de Buenos Aires
        Hombres
        Mujeres

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018