Universidad ISALUD (Argentina): últimos ingresos
Mostrando ítems 141-160 de 521
-
Dieta hiperproteica y suplementación deportiva en gimnasios
(Universidad ISALUD, 2014-11) -
Práctica y estilo de vida saludable en profesionales promotores de salud
(Universidad ISALUD, 2013-12) -
Elementos para la evaluación de un programa de capacitación en RRHH para entidades mutuales de salud
(Universidad ISALUD, 2006-10) -
Mejora en tiempos de espera en consultorio externo vespertino de la Obra Social Construir Salud
(Universidad ISALUD, 2012)En este trabajo se van a analizar las causas de las largas esperas que se producen en el consultorio externo vespertino de la obra social Construir Salud. Para tal fin se utilizaron herramientas que pertenecen a una ... -
El medio ambiente, el estilo de vida y la situación de pobreza podría condicionar el estado de desnutrición de los niños y adolescentes concurrentes al merendero Nuestro Señor, en Ramos Mejía, agosto - noviembre 2012
(Universidad ISALUD, 2014)La desnutrición Infantil además de ser el producto de una insuficiente ingesta alimentaria, también es el resultado de una combinación de factores socio-ambientales, como pobreza extrema, falta de trabajo, analfabetismo, ... -
Influencia del conocimiento sobre la alimentación pre y post competencia en jugadores de rugby de clubes de la Provincia de Buenos Aires
(Universidad ISALUD, 2014-12)Introducción: La nutrición cumple un papel fundamental en el desempeño de los deportistas, ya que una alimentación adecuada es el punto de partida para la realización de ejercicios físicos. La dieta no solo aporta la energía ... -
Modelos de atención y financiación en salud mental en el INSSJP entre 1996 y 2004
(Universidad ISALUD, 2008-02) -
Herramienta de gestión aplicada a maternidades públicas. Evaluación de la adecuación en la internación obstetricía. Adaptación del protocolo AEP
(Universidad ISALUD, 2007-09)La presente tesis se gestó desde un enfoque sistémico, evaluando la internación obstétrica, los aspectos que impactan en el uso inadecuado de recursos asistenciales. La herramienta utilizada fue el AEPO, instrumento de ... -
Características del consumo de antibióticos y de la resistencia bacteriana en la ciudad de Santa Fe. Estimación del gastos en antibióticos en un servicio de salud
(Universidad ISALUD, 2004)Uno de los problemas más importantes que afecta la salud pública de la mayoría de los países del mundo, es la creciente resistencia bacteriana. El incremento en la utilización de los antibióticos, su mal uso y otros factores ... -
¿El trabajo es salud?: riesgos laborales entre trabajadores sanitarios
(Universidad ISALUD, 2010)Si la salud es "disponer de la capacidad y las reservas para enfrentar un medio cada vez más hostil, en definitiva, para afrontar los problemas del diario vivir", la pregunta que se hace en este estudio es: ¿el trabajo es ... -
El cuadro de mando integral y al gestión de la estrategia en organizaciones de salud de América, Europa y Argentina
(Universidad ISALUD, 2009)El presente trabajo de análisis intentará ser un aporte incitante al cambio de visión de los dirigentes del sector sobre la gestión de la estrategia de las organizaciones públicas y privadas de la salud y la seguridad ... -
El uso de Internet como herramienta de investigación en salud: el caso del Instituto Universitario ISALUD
(Universidad ISALUD, 2002-10) -
Errores en la etapa preanalítica en un laboratorio de análisis clínicos de alta complejidad
(Universidad ISALUD, 2018)El presente trabajo se basa en un análisis de los errores en la etapa preanalítica de un laboratorio de alta complejidad ubicado en el Conurbano Bonaerense. Es un trabajo que pone énfasis en la mejora de los procesos en ... -
Deterioro cognitivo y depresión en residentes autoválidos institucionalizados en un hogar geriátrico municipal
(Universidad ISALUD, 2005-04)La presente tesis es una investigación científica sobre la existencia y grado de deterioro cognitivo y depresión en adultos mayores a 60 años autoválidos que se encuentran institucionalizados debido a causas socioeconómicas ...