Proyecto Final de Grado
Propuesta de diseño de Subsistema de Desarrollo de Recursos Humanos para la elaboración de Evaluación de Desempeño y Plan de Carrera basado en competencias para mandos medio en Grupo Cargo S.A.
Fecha
2021Autor
Bustos, Florencia Belén
Cuello, Eliana Anahi
Zapata Lederhos, Karem
Institución
Resumen
En la actualidad, una empresa que quiere sobrevivir a los cambios del entorno y seguir
posicionándose como pionera en su rubro debe procurar satisfacer las necesidades mínimas de
los empleados y fundamentalmente darles la oportunidad de crecer y desarrollarse.
Tal postura lleva a sostener que, necesariamente, la función de recursos humanos debe
atender a esta necesidad y desarrollar sensibilidad ante estos procesos.
Para la realización del presente proyecto de grado nos basamos en la organización Grupo
Cargo SA. En este sentido, nuestra propuesta de intervención al tratarse de herramientas
estratégicas, estará planteada a nivel general del grupo, pero se sugiere comenzar a aplicarla en
la unidad de negocio del Centro de distribución de Quilmes Córdoba, y a partir de allí hacer los
ajustes y modificaciones necesarias para que las herramientas resulten óptimas.
Posteriormente a la realización de entrevistas con la Coordinadora del área de RR.HH, y
personal del departamento del mismo, podemos mencionar como etapa del pre diagnóstico, la
ausencia de un sistema formal de Evaluación de desempeño y la inexistencia de un Plan de
carrera para el personal.
Por ello, plantearemos como propuesta de intervención la incorporación de ambas
herramientas para los mandos medios, diseñando prácticas de recursos humanos que estén
alineadas a la estrategia general de la organización y se ajuste a su cultura, misión y visión.
Estas herramientas se encuentran dentro del Subsistema de Desarrollo de recursos
humanos cuya principal función es el cuidado del capital intelectual de la empresa y resultan
necesarias para las organizaciones que deseen ser partícipes de su construcción para estar
preparadas para generar procesos de cambios organizacionales que les permita ser sustentables
en entornos tan cambiantes y cumplir con sus objetivos.