Trabajo Final de Grado
Monotributo: Organización, administración y control en Estudio Contable TCN
Fecha
2017-09-12Autor
Rollé, Rocío María
Institución
Resumen
El Estado, como unidad jurídica de los individuos perteneciente a un territorio
determinado, y en el afán de alcanzar el bien común, avalado por una rama del Derecho
Público, precisamente, el Derecho Tributario, ejerce lo que comúnmente llamamos
actividad financiera del Estado, la cual consiste en la obtención de recursos para cubrir
gastos públicos y así satisfacer necesidades de la sociedad.
Los ingresos con los que cuenta el Estado son variados, uno de ellos son los
recursos tributarios, los mismos son los que derivan de los impuestos que rigen en un país
en un determinado momento, podemos nombrar por ejemplo al Impuesto al Monotributo,
amparado por la Ley Nº 26565, impuesta por el Estado con la finalidad de brindarle a los
pequeños contribuyentes una opción simplificada y económica para tributar y cumplir con
sus obligaciones como tales.
Para poder inscribirse en el Impuesto al Monotributo, es muy importante que se opte
por un estudio contable confiable, y que mediante la administración, organización y control
de un profesional, en este caso, un contador, se realicen las gestiones necesarias y se
cumplan con los requisitos exigidos por el ente controlador de impuestos, entre otras cosas,
conocido como AFIP - Administración Federal de Ingresos Públicos-
Como se puede observar esta relación termina siendo una cadena, ya que el
contador brinda un servicio a sus clientes, mediante la liquidación del impuesto y la
rendición de cuentas a AFIP, acerca de la actividad del contribuyente quien tiene
obligaciones tributarias con el ente recaudador.
Por último, es importante mencionar que la persona que cumple y tributa como
corresponde, a largo plazo se beneficia ya que aporta ingresos al Estado para que el mismo
satisfaga las necesidades sociales de la población, logrando llevar a cabo la actividad
financiera del Estado.