Otro
¿Cómo medir la interacción en entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje? Aplicación de un modelo de análisis factorial exploratorio
Fecha
2019Autor
Arrieta, Mercedes
González, Mariana V.
Moneta Pizarro, Adrián M.
Institución
Resumen
En este trabajo compartimos los avances de una investigación cuyo objetivo general es la
construcción y validación empírica de un modelo de ecuaciones estructurales (MEE) con
capacidad para explicar el desempeño académico de los alumnos en carreras de grado a
distancia de la Facultad de Ciencias de la Administración (FCA) de la Universidad de la
Defensa Nacional (UNDEF). Hacemos foco en la importancia de los procesos de interacción
como factores determinantes del desempeño y en la necesidad de mediciones válidas para
los diferentes tipos de interacciones que tienen lugar en los entornos virtuales de enseñanza
y aprendizaje. A tal fin analizamos diferentes alternativas y adaptamos una escala de
medición propuesta por Berridi Ramírez et al. (2015), aplicada anteriormente en Argentina
por Moneta Pizarro et al. (2016, 2017), cuya validez y consistencia interna evaluamos
mediante técnicas de análisis factorial exploratorio.
Los resultados obtenidos muestran que el instrumento propuesto, con algunas
modificaciones, es confiable y útil para obtener mediciones de la interacción entre
profesores tutores y alumnos, y de la interacción entre los propios estudiantes. En el caso de
la interacción de los alumnos con los materiales didácticos y el entorno virtual, la evidencia
señala que algunos de los indicadores propuestos pueden ser manifestaciones de un
constructo más relacionado con la suficiencia de los contenidos para las instancias de
evaluación y, por lo tanto, que debemos retrabajar esta subescala si pretendemos contribuir
a la medición de la interacción.