Proyecto Final de Grado
Créditos laborales en el concurso preventivo y en la quiebra
Fecha
2019Autor
Alessandrini, María Emilia
Iriartes, Ailin E.
Institución
Resumen
El contexto económico presente ha llevado a que diversas empresas
afronten una situación de crisis; es trascendental que se tenga en cuenta los
vínculos laborales ya que las dificultades que al presente exteriorizan las mismas,
podrían traer secuelas graves alrededor a esta problemática que hoy se enfrenta.
En muchos asuntos los trabajadores ocupan un rol importante en estas
circunstancias dado que los mismos se encuentran en una situación de
desprotección.
En la actualidad el trabajador tiene un papel sustancial ya que la ley le
permite que participe de las soluciones. La ley 24522 y sus modificaciones
establecen un nuevo procedimiento concursal que responde a la problemática que
hoy imperan en nuestros días. No obstante, la jurisprudencia ha expresado que el
remedio concursal más que beneficiar al concursado, se concede en procura de
tutelar la subsistencia de la empresa, pensada ésta como generadora de puestos
de trabajo que redundan en beneficio de toda la comunidad.
En los últimos años las crisis económicas por las que ha atravesado nuestro
país han llevado a las empresas a enfrentar una difícil situación económica, lo que
provoca en las relaciones laborales mayores dificultades y consecuencias sociales
graves por ser la fuente alimentaria de numerosas familias.
Ante esto la normativa concursal introdujo una serie de elementos para
solucionar el problema de desprotección de los trabajadores frente al resto de los
acreedores del concurso. La ley 26.086 le dio una preferencia temporal al
acreedor laboral en el cobro de su crédito. En la actualidad estos trabajadores tienen un papel importante dentro del proceso, ya que la normativa le permite
participar en las diferentes soluciones involucrándose directamente en la empresa
a través de la cooperativa de trabajo.