Trabajo Final de Grado
Optimización logística de abastecimiento antártico.
Fecha
2014Autor
Bolognese, Denise
Dziubek, María Amelia
Institución
Resumen
El proyecto plantea una "Optimización Logística de Abastecimiento Antártico". En
el mismo, a través de un análisis de la situación actual se propondrá una situación
de mejora.
Durante las Campañas Antárticas, son abastecidas todas las bases permanentes
y temporarias que la Argentina posee en dicho territorio para el sostenimiento de
las actividades científicas que allí se realizan. Las campañas Antárticas se realizan
durante el verano, período en el que se puede ingresar de manera más segura a
la Antártida para hacer el relevamiento de personal militar y civil y abastecer las
seis Bases de actividad permanente: Orcadas; Marambio; Jubany; Esperanza;
San Martín y Belgrano II; y las siete de actividad temporaria: Brown; Matienzo;
Primavera; Cámara; Melchior; Petrel; Decepción.
Actualmente las actividades de abastecimiento de las campañas antárticas están
centralizadas en la ciudad de Buenos Aires, y es desde allí y de la ciudad de
Bahía Blanca de donde parten en el "ARA Canal de Beagle" los víveres necesarios
para reaprovisionar las bases.
Con el presente proyecto se buscará generar un ahorro en los costos logísticos
actuales de las Campañas Antárticas, convirtiendo a la ciudad de Ushuaia, gracias
a su inmejorable ubicación, en el Polo Logístico de entrada a la Antártida.
Se analizará la posibilidad de aprovechar viajes con fines diversos para llevar
hacia Ushuaia el cargamento antártico, sin ser necesaria la realización de viajes
específicos para dicho abastecimiento.