Proyecto Final de Grado
Análisis de la implementación de un IUB FULL IP en la red 3G sobre tecnología MPLS
Fecha
2017-06Autor
Farias, Maria Victoria
Fernandez, Diego Lucas
Institución
Resumen
La popularización del uso de Internet móvil en los últimos años ha impuesto un ritmo acelerado en el crecimiento y constante actualización de las redes móviles. No sólo ha continuado aumentando el volumen de tráfico en la red sino que ya se requiere mayor calidad de servicio para las aplicaciones multimedia. Por lo que se ha hecho necesario disponer de enrutadores (routers) de gran capacidad para poder procesar y encaminar grandes cantidades de paquetes por segundo. Durante esta evolución para acelerar las funciones de encaminamiento de los routers surgió el concepto de conmutación de nivel 3 (modelo OSI). En la carrera para disponer de routers de alta velocidad aparecieron varias propuestas para acelerar el transporte de paquetes IP a través de la red. Esto tuvo como consecuencia una sobrecarga de procesamiento, mal uso de recursos, problemas de incompatibilidad con tecnologías de capa de enlace, necesidad de ingeniería de tráfico, redefinición de algoritmos de enrutamiento, entre otros, lo cual es percibido por el cliente como un rendimiento pobre de la red.
Otros problemas que se presentaron fueron:
Falta de compatibilidad y adaptación con los diferentes protocolos de capa de
enlace ya que estos últimos no fueron concebidos bajo el esquema de IP.
El crecimiento desmesurado de usuarios. Las direcciones IP que nos facilita la
comunicación a través de Internet se agotan rápidamente.
Ingeniería de Tráfico, concepto el cual los protocolos de enrutamiento de la
Internet no implementan; por lo que contribuyen a agravar el problema de
congestión.
Necesidad de Calidad de Servicio (QoS) por parte de las distintas aplicaciones
que fueron surgiendo en los últimos años.
Muchas soluciones alternativas a estos inconvenientes fueron relacionadas con el uso de conmutadores ATM; por ello la integración de IP con las redes ATM fue de capital importancia.