Proyecto Final de Grado
Calidad de Vida Laboral en una Empresa de Generación de Energía Eléctrica
Fecha
2017Autor
Vasallo, Luis Norberto
Institución
Resumen
El presente trabajo tiene por objeto integrar y potenciar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera Licenciatura en RRHH, cursada en el Instituto Universitario Aeronáutico, mediante un proyecto de intervención que permita aplicar con creatividad, iniciativa y criterio profesional, soluciones eficaces y eficientes a los problemas que se hallen en la realidad organizacional de la empresa de estudio.
El área temática de interés se refiere a Calidad de Vida Laboral en su acepción más amplia, tiene que ver con la satisfacción, la salud y el bienestar del trabajador y también con todo lo relacionado a su entorno laboral.
De lo anterior, partió la necesidad de realizar el presente proyecto.
En la actualidad, el fenómeno de la globalización ha generado un importante nivel de competencia internacional. Las organizaciones empresariales que quieran ser exitosas y consolidar su posicionamiento en el mercado, deberán ser innovadoras, flexibles y diversas.
Como se dijo, el impacto de la globalización pero también el de los avances tecnológicos y la rápida evolución de los sistemas de producción, han generado, por un lado, nuevas oportunidades y, por el otro, una diversidad de problemas que surgen de la adaptación de la empresa y los funcionarios que trabajan en ellas, a los cambios vertiginosos.
La Calidad de Vida Laboral se ha venido estudiando básicamente bajo dos grandes perspectivas, según Flores et al. (2010) los estudios sobre la calidad de vida en el trabajo se han realizado, tradicionalmente siguiendo la perspectiva objetiva que estudia la calidad de vida del sujeto a través de su entorno de trabajo; y la subjetiva, es decir, aquella que tiene en cuenta la calidad de vida laboral psicológica.