Proyecto Final de Grado
Optimización logística de un eslabón comercial y sus relaciones, en una cadena de abastecimiento
Fecha
2012-09Autor
García Staude, Erie
Santos, Lucas Hernán
Institución
Resumen
El presente P.G. presenta un relevamiento de la empresa Sports Complements de
Córdoba (Argentina) dedicada a la comercialización y distribución a mayoristas en
el rubro de artículos deportivos. El relevamiento incluyo todos los procesos
logísticos desde la importación hasta la distribución. Este trabajo mantuvo un
enfoque sistémico de la organización a fin de medir su desempeño como
integrante de una cadena de abastecimiento de la cual participa. Este
relevamiento posibilitó lo que fue el diagnóstico y posteriores propuestas de
mejora que pondrán a Sports Complements en un lugar más competitivo frente al
mercado al que pertenece y también posibilitara a su propia cadena de
abastecimiento mejorar por añadidura su propia efectividad global. Los
diagnósticos fueron basados en conceptos teóricos, como apoyos matemáticos y
estadísticos a fin de darle solvencia a los análisis realizados. Posterior a ello, se
realizaron propuestas de solución o mejoras a los problemas o deficiencias de los
procesos logísticos evaluados. Dichas propuestas también incluyeron conceptos
teóricos, y procesos matemáticos, estadísticos y lógicos a fin de que pueda
garantizarse la efectividad de las modificaciones postuladas. Si bien cada
problema o conjunto de ellos podrían haber sido abordados de diferentes
maneras, creemos que este P.G. mantiene un equilibrio tal que permitió tanto
realizar comprobaciones matemáticas como también incluir fundamentos
cualitativos, y que no podrían haber sido dejados de lado, como lo es por ejemplo
el tema de satisfacción al cliente.
En definitiva, este P.G representa el trabajo de análisis del estado actual de una
empresa en pleno crecimiento, en referencia a sus procesos logísticos a fin de
interpretar cuales debilidades existieron desde siempre y cuales comenzaron a
manifestarse como consecuencia del indiscutido crecimiento que la empresa ha
venido consolidando, análisis del cual surge el desarrollo y las propuestas a los
problemas y obstáculos actuales y potenciales, a modo de respuestas, tanto
efectivas en lo organizacional , como sistémicas en lo global, pero por sobre todo
concretas y factibles.