Trabajo Final de Grado
Auditoria forense preventiva.
Fecha
2017Autor
Ramallo, Anabella Dayana Roxana
Institución
Resumen
El eje central del trabajo es la Auditoría Forense Preventiva planteada como una herramienta de gestión para la prevención y detección de delitos patrimoniales, lucha contra la corrupción y el fraude, para evitar la impunidad y generar trasparencia en los negocios. El trabajo está estructurado en cuatro capítulos distribuidos de la siguiente manera, abarcando el eje central desde lo más general a lo más específico. En el capítulo uno se encuentra el tema Auditoría, su clasificación, el Auditor, el proceso de formación de juicio y el procedimiento de auditoria, entre otros. En el capítulo dos se encuentra el marco referido a Auditoría Forense. El capítulo tres contiene un análisis y descripción del informe C.O.S.O. y Control Interno, que representan elementos intervinientes de la Auditoría Forense. El capítulo cuatro contiene los temas referidos a Fraude, entre otros: tipos de fraude, detección de fraude, factores explicativos del fraude empresarial. Por último, se encuentra a modo de cierre del trabajo conclusiones y recomendaciones sobre Auditoría Forense.