Trabajo Final de Grado
Implementación de prácticas de Responsabilidad Social Empresaria, generación de Balance Social como herramienta de Gestión. Caso Energía de Proximidad
Fecha
2017Autor
Massa, Jesica
Institución
Resumen
El siguiente proyecto de grado es un trabajo que pretende insertar el área de
Responsabilidad Social Empresaria en miras de realizar e informar el Balance social
como herramienta para optimizar la toma de decisiones en la empresa Energía de
Proximidad, como parte de su estrategia competitiva sostenible.
Esta investigación plantea un objetivo general y otros más específicos que nos permiten
cimentar el trabajo. El diseño metodológico consiste en relacionar datos de la realidad
empírica con la información recolectada de diferentes fuentes para así realizar un
diagnóstico preciso y realista, que sirve de sustento para abordar las sugerencias de
mejora que brindamos.
La primera parte encuadra la investigación en un marco normativo, es decir, define las
normas y reglamentos en los cuales fundamentar la tesis. También, se encuentra
destinado al análisis conceptual de la Responsabilidad Social Empresaria y temáticas
relacionadas al mismo, desde los orígenes hasta la presentación del balance social,
donde se utilizaron relevamientos de datos secundarios que van desde revistas,
informes, libros, hasta opiniones de especialistas en la temática.
En una segunda instancia del capítulo, se realiza el relevamiento de la información, para
la elaboración del diagnóstico propiamente dicho, mediante el método de encuestas
internas: a los empleados y otra, de tipo externa, es decir, a personas que ocupan un
lugar dentro de los llamados Stakeholders.
En base a los resultados obtenidos, se fijaron las medidas a tomar en cuenta para generar
la propuesta de mejora con sugerencias para la implementación del área y las
herramientas de aplicación, dividida en programas para cada eje.
Los datos cuantitativos relevados forman la memoria de sustentabilidad y se exponen en
el quinto capítulo donde también, se propone la implementación de la Responsabilidad
Social Empresarial en los registros contables de la empresa y se presenta el respectivo
proyecto de Inversión que sustenta la planificación administrativa del trabajo de
intervención. Finalmente, se presenta una conclusión y recomendaciones finales a las que se llegó en
la investigación. Cabe mencionar, que en pos de desarrollar dicho proyecto, se cambió el nombre de la
empresa, a modo de proteger la confidencialidad.