Proyecto Final de Grado
El rol del contador público en el concurso de acreedores
Fecha
2019Autor
Gómez, Mercedes
Institución
Resumen
Los procesos de concurso de acreedores requieren conocimientos muy específicos
en aspectos contables y legales, por ello, es necesario, para el contador que recién
inician su actividad profesional, reconocer y realizar actividades involucradas en el
proceso que conllevan una serie de requerimientos técnicos en cuanto a lo contable y a
lo legal.
El concurso de acreedores es un procedimiento judicial regulado por el Derecho
Concursal que tiene lugar cuando una persona física o jurídica deviene en una situación
de insolvencia en la cual no puede hacer frente a la totalidad de los pagos que adeuda.
El Contador Público es capaz de producir y analizar toda información necesaria
dentro de un proceso concursal proponiendo alternativas para sobrellevar una crisis.
Para ello se analizará la actuación de un Contador Público en el ámbito de los
procesos concursales explicando en qué momentos es necesaria su intervención, cuál es
el ámbito de su competencia, pero sobretodo determinando qué actividades específicas
debe desarrollar dentro y fuera del proceso.
La realidad económica actual muestra cómo muchas empresas se ven afectadas
patrimonialmente, sea por decisiones desacertadas de sus socios como por aquellas que
se toman en el contexto en el cual se encuentran insertas, generándoles un desequilibrio
económico, por lo cual es necesario acudir a un profesional en ciencias económicas.
Es por ello que es de mi interés demostrar el importante papel que cumple el
Contador Público ya que cuenta con una formación profesional que le permite tener una
visión integradora para elaborar soluciones estratégicas que reviertan la situación de
crisis de la empresa quien cuenta de herramientas preventivas y de saneamiento.
Este profesional tiene incumbencia en varios aspectos, brindando su opinión
calificada profesional y utilizando su capacidad para crear estrategias que logran la
conservación de la empresa.