info:eu-repo/semantics/article
De campesinos a empresarios: la retórica neoliberal de la política agraria en Colombia
Autor
Tobasura Acuña, Isaías
Institución
Resumen
Colombia, apoyado en la hipótesis de que el comercio internacional es la fuente principal de crecimiento económico y de modernización institucional, opta por la exportación de productos agropecuarios en los que tiene ventajas comparativas. La política agraria en el modelo neoliberal desde los años ”˜90 se ha orientado a dichos propósitos. Este artículo se propone demostrar que esa política, ha fortalecido la producción empresarial de cultivos tropicales en detrimento de la producción campesina; con el argumento de convertir a los campesinos en empresarios, lo que ha logrado es pauperizarlos. Mientras en el modelo de sustitución de importaciones, los campesinos eran funcionales al modelo, en el neoliberalismo dejan de serlo y de “explotados e incluidos” pasan a ser “explotados y excluidos” .