info:eu-repo/semantics/article
Arte, oficio y religión: Santa Apolonia, patrona de los sangradores en la Nueva España
Autor
Vázquez González, Reyna
Institución
Resumen
Introducción: El artículo ofrece un análisis sobre la obra pictórica de Santa Apolonia, “Patrona de los sangradores y sacamuelas”, ubicada en la ciudad de Puebla (México). Desde distintas áreas del conocimiento, presenta la estrecha relación entre arte, sociedad y religión. Objetivos: 1) Resaltar las cualidades del oficio de los sangradores. 2) Explorar la riqueza de los componentes artísticos de la obra. 3) Analizar las relaciones sociales que posibilitan un acercamiento a la influencia del pensamiento religioso en la cultura novohispana. Método: El marco teórico es interdisciplinario, se compone de: la comprensión sociológica de A. Estrella con respecto a la profesión; el análisis iconográfico de E. Panofsky; la visión del poder y la historia de M. Foucault. Discusión: El balance historiográfico de obras generales y de estudios específicos indica que no hay en México ni España investigaciones que relacionen alguna obra artística sobre Santa Apolonia con el contexto social en que se elaboró. Resultados: El estudio muestra la conjunción de intereses políticos y clericales que rodearon la producción de la pintura, una relación estrecha entre el arte y los fines de las potestades civil y religiosa en la Colonia, a saber: lograr la evangelización y el control político.