info:eu-repo/semantics/article
Amebas de vida libre potencialmente patógenas en la bahía de Maracaibo.
Autor
Pertuz-Belloso, Silvana B.
Jiménez- Mendoza, Nairoby C.
Institución
Resumen
Las amebas de vida libre están asociadas a enfermedades del sistema nervioso, ocular, y en muchos casos a enfermedades de la piel, que pueden ocasionar la muerte de niños o adultos inmunocomprometidos. El impacto de estos patógenos sobre la salud pública poblacional ha sido reportado en Venezuela y otros países del mundo. En este estudio el objetivo principal fue investigar la ocurrencia de las amebas de vida libre en diferentes ambientes de la Ciudad de Maracaibo (Venezuela). Para esto muestras ambientales: agua, suelo y piscinas públicas y privadas fueron colectadas en la zona Norte y Noroeste de Maracaibo; luego de lo cual fueron procesadas para aislamiento e identificación de las amebas de vida libre, usando el método clásico de cultivo en agar no nutriente con Escherichia coli. Muestras de origen humano: Hisopados nasales fueron también colectadas e inoculadas en tubos con agar no nutritivo sembrado con Escherichia coli. Los resultados muestran que en el ambiente de Maracaibo: Un 80% de las especies identificadas pertenecieron al género Acanthamoeba en playas y parques recreacionales. Un 60% de las especies identificadas en piscinas y muestras de origen humano pertenecieron al género Naegleria. Un 20% de especies pertenecientes a los géneros Hartmanella y Vahlkampfiia fueron detectadas también en playas y parques recreacionales. La detección de amebas de vida fue alta en playas muestreadas en la Ciudad de Maracaibo en comparación con otros lugares muestreados. En conclusión, el género Acanthamoeba y sus especies fue el que presentó mayor prevalencia en el ambiente de Maracaibo.