info:eu-repo/semantics/article
Respuesta de edificios aporticados acoplados torsionalmente con simetría diagonal
Autor
Delgado, María
Rivero Rivero, Pedro José
Lobo Quintero, William
Institución
Resumen
This paper studies the coupled torsion in reinforced concrete building frames in three buildings of 6, 12 and 18 stories each. With the purpose of helping to understand better the seismic elastic and inelastic torsional response we incorporated torsion modifying the sections of the columns and maintaining diagonal symmetry. The three study cases are based on the index of eccentricity (e =e/r), that is to say: (a) e = 0, (b) e = 0.20 and (c) e = 0.40. The results show that the values of ε are uniform in relation to the height, but must be evaluated according to their location; whereas the relation of ratios W and the torsional amplification factors t and t' vary according to torsion. Based on the response factor R, it is shown that height and torsion affect the capacity and ductility demands and indicate that different levels of performance must be studied to evaluate the confiability of the structures designed by codes that only consider a limit condition, which, in many cases, is not fulfilled En este trabajo se estudia la torsión acoplada en un grupo de edificaciones de concreto armado, con el objeto de comprender mejor el comportamiento sísmico torsional en condición elástica e inelástica. Se toman tres tipos de edificaciones aporticadas de concreto armado de 6, 12 y 18 pisos, donde la torsión se incorpora adoptando secciones distintas de las columnas situadas sobre los ejes que concurren a una esquina y manteniendo la simetría diagonal. Los tres (3) casos tienen índices de excentricidad e = e/r comprendidos entre 0, 0.20 y 0.40. Se evalúa la variabilidad de los factores e en régimen dinámico piso a piso y según la altura de las edificaciones, así como también, en la relación de radios de giro W = rt/r, y los factores de amplificación dinámica t y t', dependientes de la torsión. Los resultados muestran que los valores de e tienden a ser uniformes con la altura pero deben evaluarse según su ubicación; mientras los valores de W y los factores de amplificación dinámica varían con la torsión. Se muestra que la altura de la edificación y el nivel de torsión afectan la capacidad y la demanda de ductilidad en base al factor de respuesta R e indican que deben estudiarse diferentes niveles de desempeño para evaluar la confiabilidad de las estructuras diseñadas por los códigos sismorresistentes que solo consideran una condición límite, que en muchos casos no se cumple