es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Venezuela
        • Universidades
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        • Ver ítem

        Información Básica: Postgrado en Ciencias Médicas Fundamentales

        Fecha
        2005-09-22
        Registro en:
        T016300000063/0
        http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/10020
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5126762
        Autor
        Universidad de Los Andes
        Institución
        • Universidad de los Andes (Venezuela)
        Resumen
        Nombre: Postgrado en Ciencias Médicas Fundamentales Dirección: Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Centro de Microscopía Electrónica, Entre Av. 4 y Tulio Febres Cordero. Calle 32. Boulevard de Los Estudiantes. Mérida 5101 - Venezuela. Web: http://www.ing.ula.ve/~cme/folleto.html E-mail: prupal@ula.ve Telefono: +58 274 2403160 / 2403161 Fax: +58 274 2403156 Contacto: Ernesto Palacios Prü (prupal@ula.ve) Información General sobre el Postgrado: Nivel Académico Grados Otorgados Duración Mínima Maestría Magister Scientiae 2 Años Doctorado Doctor 3 Años Año de Creación: 1977 Acreditado por el C.N.U ( 30/Jun/93 ) Modalidad de Estudio: Presencial Requisitos de Ingreso: Título universitario no inferior a la Licenciatura. Promedio no inferior a catorce (14) puntos en pre-grado. Curriculum Vitae. Aprobar el examen de Admisión. Comprobante de pago de la matrícula correspondiente. Los demás que exija el Consejo de Estudios de Postgrado. Requisitos de Egreso: Completar la escolaridad con un minimo de 15 ptos. de promedio ponderado, aprobar el trabajo de grado más los requisitos que exija el C.E.P. Objetivos: Su objetivo es formar investigadores científicos en el área de las ciencias médicas fundamentales o de la biología humana, con plena capacidad creativa, autonomía experimental y habilitados para formular sus propias preguntas científicas, que sean además, capaces de integrarse a grupos de investigación y desarrollar proyectos originales en un área específica del conocimiento dentro del marco de las ciencias biomédicas. El programa es de naturaleza tutorial y la formación es dirigida e individualizada; el Postgrado incluye dos niveles, el de Maestría y el de Doctorado. Perfil del Egresado: Resolver los problemas médico quirúrgicos de los pacientes menores de 14 años. Ofrecer atención adecuada a todo niño en situación de emergencia quirúrgica e indicar el traslado a un servicio especializado si fuese necesario. Diagnosticar y tratar adecuadamente la patología quirúrgica desde el nacimiento hasta la etapa de adolescente. Trabajar armónicamente dentro del equipo de salud en el cual le corresponde actuar. Estar en capacidad de traducir literatura médica en inglés y tener conocimientos básicos de computación. Ejercer su especialidad de acuerdo al Código de Etica y Ley del Ejercicio de la Medicina. Asignaturas: Bioestadística: Clases Informativas; Español; Trabajo De Laboratorio Experimental; Monografías; Clases por Lectura Dirigída; Cursos Avanzados; Electivas; Seminarios. Trabajo De Grado. Unidades de Apoyo: Centro de Microscopía Electrónica.
        Materias
        Medicina y Salud
        Facultad de Medicina
        Maestría
        Doctorado
        Postgrado
        Núcleo Mérida

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018