info:eu-repo/semantics/article
Continuidades y rastros de imperio. Los despachos de los cónsules de España en Puerto Rico y su importancia para la historiografía (1899-1930)*
Continuidades y rastros de imperio. Los despachos de los Cónsules de España en Puerto Rico y su importancia para la historiografía (1899-1930)
Autor
Lugo Amador, Luis A.
Institución
Resumen
This essay attempts to foster the importance for Puerto Rican historiography of the collection of the Spanish Foreign Affairs Ministry‘s Archive, specifically the documents and letters of the Spanish consuls in Puerto Rico, covering the period between 1899 and 1930 (although from First World War onwards the sequence becomes more erratic). Among the subjects that can be developed or restated with these documents we can mention the representation of Puerto Rican identities during the first third of the Twentieth-Century, as well as the relationship between Spanish and Puerto Rican power groups in the Island, the political and economic situation of the Spanish residents and the diversity of continuities and imperial traces that remained in Puerto Rico after more than four centuries of linkings with Spain‘s political structures. The essay also offers some research approaches and displays revealing fragments of some consular dispatches.
URI: https://dire.upr.edu/handle/11721/1015 El ensayo pretende potenciar la importancia que para la historiografía de Puerto Rico tienen los fondos del Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, en particular la colección formada por los despachos de los cónsules españoles en Puerto Rico, que cubren el período entre 1899 y 1930 (aunque a partir de la primera Guerra Mundial la secuencia se torna más errática). Entre los temas que se pueden desarrollar y replantear a partir de este fondo se encuentra el de la representación identitaria puertorriqueña, que generó múltiples proyectos durante el primer tercio del siglo XX. También figuran temas como el de las relaciones entre españoles y puertorriqueños, el de la situación de los españoles residentes en la Isla y el de las múltiples continuidades y rastros de imperio que quedaron en Puerto Rico tras más de cuatro siglos de vinculación con las estructuras de poder en España. El ensayo ofrece algunas aproximaciones investigativas y muestra interesantes fragmentos de despachos consulares.
URI: https://dire.upr.edu/handle/11721/1015