info:eu-repo/semantics/article
Food Stamp Program Participation Behavior - An Econometric Explanation
Título en español.
Registro en:
10.46429/jaupr.v64i3.10218
Institución
Resumen
The effect of selected socioeconomic factors on household participation in the Food Stamp Program was estimated. The demand relation for food stamp bonus is conceptually derived via conventional utility theory. The sample encompasses eligible participants and nonparticipants. Thus, bonus, which quantifies extent of participation as the dependent variable, is zero for nonparticipants. For this reason the Tobit model is used in estimating the demand relation in lieu of ordinary least squares. Fair's computational procedure, which is reportedly faster than Newton's, was used. Impact of family size and level of income on extent of bonus use, was significant. Other economic factors which have a similar impact are home ownership and type of income such as wage and social security. Age and sex of the household head were also important variables. Applications of the statistical relation include participation prediction, elasticities, and probability changes associated with isolated exogenous variable changes. The estimation procedure for the model framework yields encouraging results. Thus, a more general application of the framework may be of interest in evaluating participation in other types of programs. El efecto de factores socio-económicos seleccionados en la participación de la familia en el Programa de Cupones para Alimentos se estimó. La demanda por el bono de los cupones se deriva conceptualmente por medio de la teoría de utilidad. La muestra incluye participantes y no participantes elegibles. Así, pues, el bono, que cuantifica la amplitud de la participación como la variable dependiente, es cero para los no participantes. Por esta razón el modelo de Tobit se usó para estimar la relación de la demanda en vez del método corriente de mínimos cuadrados. El procedimiento de computación de Fair se usó en vez del de Newton por ser más rápido. El tamaño de la familia y el nivel de ingresos afecta significativamente la amplitud de uso del bono. Otros factores económicos que también la afectan en forma similar son la posesión de la vivienda y tipo de ingreso, tales como salarios y pagos de seguridad social. La edad y el sexo del jefe de familia también fueron variables importantes. La aplicación de la relación estadística incluye la predicción de la participación, elasticidades y cambios en la probabilidad asociadas con cambios variables, aislados y exógenos. El procedimiento de estimación para el modelo arroja resultados alentadores, por lo cual, una aplicación más general del esquema podría ser de interés para evaluar la participación en otros tipos de programas.