info:eu-repo/semantics/article
Inheritance and relationship of the reaction to common bacterial blight and number of days to flowering in dry beans (Phaseolus vulgaris L.)
Herencia y relación de la reacción a la bacteriosis común y días a floración en habichuelas (Phaseolus vulgaris L)
Registration in:
10.46429/jaupr.v80i3.4361
Institutions
Abstract
The inheritance of number of days to first flower and the reaction to Xanthomonas campestris pv. phaseoli (Xcp) were studied using Phaseolus vulgaris parents and F2 'Constanza' x GN Tara' and 'Iguacu' x PI207262. Late flowering was determined by a single major dominant gene in the first cross whereas earliness was dominant in the second cross. The same F2 population of the second cross planted at Lincoln, NE, in 1983 exhibited a continuous distribution for this trait. A narrow sense heritability of 22% for the days to flowering was estimated. The parents and their progenies were inoculated with three Xcp isolates. The reaction to Xcp was quantitatively inherited. Narrow sense heritability values of 11 and 10% for the disease reactions were estimated for two isolates in the cross Iguacu x PI207262. A significant positive association was observed between the above traits in the cross Constanza x GN Tara. Se estudió la herencia del número de días a la primera flor y la reacción a la bacteriosis común usando padres y generaciones F2 derivadas de los cruces 'Constanza' x GN 'Tara' e 'Iguacu' x PI207262. Un gen mayor determinó el número de días a floración en ambos cruces, en Scottsbluff, NE, en 1983 y en Lincoln, NE, en 1984. La floración tardía fue dominante en el primer cruce, mientras la floración temprana fue dominante en el segundo cruce. La misma población F2 del segundo cruce sembrada en Lincoln, en 1983, exhibió una distribución continua para el mismo carácter. Se estimó una heredabilidad en el "sentido estrecho" de 22% para el tiempo a floración. Los padres y sus progenies se inocularon, con tres aislamientos de Xanthomonas campestris pv phaseoli. En ambos cruces la reacción al patógeno se heredó cuantitativamente. Se observaron dominancias altas y moderadas para susceptibilidad en las dos poblaciones. Se estimaron valores de heredabilidad en el "sentido estrecho" de 11 y 10% en el cruce Iguacu x PI207262 para dos de los aislamientos bacterianos. Se observó una asociación significativa positiva entre la reacción al patógeno y el número de días a floración en el cruce Constanza x GN Tara.