info:eu-repo/semantics/article
Fibroma osificante periférico. Reporte de un caso y revision de la literatura
Registro en:
10.30972/rfo.611689
Autor
Garay, Andrés E.; Odontólogo ULA (Mérida-Venezuela).
Vallejos., Arnaldo R.; Prof. Anatomía Patológica. Laboratorio de Anatomía Patológica “Prof. Dr. Walter Anselmo Alsina” UNNE.
Contreras, Carlos A.; Odontólogo ULA (Mérida-Venezuela)
González, María M.; Prof. Clínica Estomatológica UNNE
Rosende, Roque O.; Servicio de Cirugía y Traumatología Buco-Maxilofacial UNNE.
Krupp, Sebastián; Servicio de Cirugía y Traumatología Buco-Maxilofacial UNNE.
Institución
Resumen
En la mucosa bucal con relativa frecuencia se observan hiperplasias como el Fibroma Osificante Periférico (FOP), el cual es una lesión reactiva inflamatoria, que puede estar asociada a la presencia de traumatismos e irritantes crónicos a nivel gingival y a su vez, diversos autores en la actualidad lo asocian con un estadio maduro del Granuloma Telangiectásico. El objetivo del presente estudio, es aportar información actualizada acerca de esta patología y describir el caso clínico de una paciente de 68 años de edad, que acudió al servicio del Hospital Odontológico de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional del Nordeste, por presentar un abultamiento asintomático de un año aproximado de evolución, en el fondo de surco vestíbular del sector anteroinferior, el tratamiento de elección fue biopsia por escisión y eliminación de los factores desencadenantes, para de esta forma disminuir la posibilidad de recidiva.