info:eu-repo/semantics/article
Los restos que no sobran en el bosque : indagando entre troncos y hojarasca
Registro en:
10.30972/eitt.302815
Autor
Zaninovich, Silvia Clarisa; Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones-CONICET; Bertoni 85, Puerto Iguazú, Mnes.
Grupo Ecología y Restauración de la UNNE. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura – Universidad
Nacional del Nordeste; Av. Libertad 5460, Corrientes
Trentini, Carolina Paola; Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones-CONICET; Bertoni 85, Puerto Iguazú, Mnes
Fontana, José Luis; Grupo Ecología y Restauración de la UNNE. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura – Universidad
Nacional del Nordeste; Av. Libertad 5460, Corrientes
Gatti, Ma. Genoveva; Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones-CONICET; Bertoni 85, Puerto Iguazú, Mnes
Institución
Resumen
Los detritos, aunque a veces imperceptibles, son un componente esencial del bosque. Cumplen funciones ecológicas indispensables, como albergar innumerables especies, proveer protección al suelo, regular procesos de ciclado de nutrientes y ser importantes reservorios de carbono y agua. Si bien sabemos que las actividades humanas los alteran, no conocemos cómo cambian y cuáles son las consecuencias de estos cambios. Es necesario estudiarlos y comenzar a tenerlos en cuenta a la hora de generar políticas y estrategias de manejo sostenible
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Social Mobility of Graduates in a Distance Learning University: a Longitudinal Study of the Tendencies in the Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Reid García, Yarly Cecilia ; Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD); Poveda Najar, Martha Natalia ; Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD); Mahecha Vásquez, Lina María; Centro Latinoamericano de Investigación e Innovación Científica (CLIIC); Caballero Olivares, Johan Enrique ; Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) -
Clipping de 13/05/2016
Agência de Comunicação da UFSC -
Resolución CSPyGE N°13/2023. Crear la carrera de Doctorado en Estudios Contemporáneos en Educación, modalidad presencial, en titulación conjunta entre la Universidad Nacional de Río Negro, la Universidad Nacional de La Pampa, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y la Universidad Nacional de Tierra de Fuego, Antártica e Islas del Atlántico Sur, a dictarse en la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro.
Consejo Superior de Programación y Gestión Estratégica (P)