info:eu-repo/semantics/article
Consumo de lácteos y adecuación del aporte de calcio en estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste
Registro en:
10.30972/med.3712114
Autor
Colussi, Narella A.; Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste
Romero, Patricia R.; Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste
Costa, Silvina; Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste
Baez Venega, Ariel; Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste
Cabañas, Yohanna V.; Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste
Romero, Eugenia C.; Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste
Sotelo, Carla R.; Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste
Gorbán de Lapertosa, Silvia B.; Facultad de Medicina. Universidad Nacional del Nordeste
Institución
Resumen
Los lácteos constituyen un grupo alimentario de gran relevancia para el ser humano, se consideran como tales a la leche y sus derivados, por ser los alimentos fuente de calcio por excelencia su ingesta adecuada garantiza cubrir la Ingesta Recomendada del mineral. El objetivo general del trabajo fue determinar la adecuación de la Ingesta recomendada de calcio, para ello se realizó un estudio de enfoque cuantitativo de carácter descriptivo. La población de estudio fueron los estudiantes de Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nacional del Nordeste. Sobre ella se tomó una muestra no probabilística accidental conformada por 100 unidades muestrales. Tras el análisis de datos se observó que el 22% de los encuestados no cubre la IR de calcio mientras que el 58% lo hace en exceso y solo el 20% cumple la media de 1000 mg/día. Como conclusión se destaca la necesidad de implementar estrategias de educación nutricional a fin de mejorar el patrón de consumo de lácteos y la consecuente ingesta de calcio.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Trayectorias formativas de posgrado en educación médica continua. Percepciones de los profesionales de la salud sobre el proceso de formación y la utilidad de las herramientas adquiridas en los cursos con modalidad blended learning de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste 2016-2017.
Autor desconocido (Universidad Nacional de Quilmes, 2021-05-31)El presente trabajo explora las vinculaciones conceptuales entre la educación médica, la educación médica continua y sus modalidades emergentes, en conjunto con el impacto que las mismas tienen en la adquisición y uso de ... -
La educación a distancia en la formación pedagógica : una experiencia con docentes de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste, Argentina
Humberto de Espínola, Blanca Rosa; Samachiaro de Vallejos, Nilda (Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia, 1995)El presente trabajo tiene como objetivo analizar y dar a conocer los principales resultados obtenidos de una experiencia particular de aplica ción de la modalidad de educación a distancia, destinada a la formación ... -
Las áreas de conocimiento SWEBOK en producciones de graduación. Un estudio de la disciplina informática en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Argentina
Mariño, Sonia Itatí; Alfonzo, Pedro Luis (Universidad de Costa Rica. Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, 2019-07-01)La disciplina Informática muestra distintas evidencias de sus abordajes teóricos y empíricos. Es así como estudios fundamentados en la Ingeniería del Software Basada en la Evidencia proporcionan ...