dc.contributores-ES
dc.creatorPrados, A. P.; Cátedra de Farmacología. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires.
dc.creatorKreil, V.; Cátedra de Farmacología. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires.
dc.creatorMonfrinotti, A.; Cátedra de Farmacología. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires.
dc.creatorPaes, J.; Cátedra de Farmacología. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires.
dc.creatorHallu, R.; Cátedra de Farmacología. Facultad de Ciencias Veterinarias. Universidad de Buenos Aires.
dc.date2017-11-01
dc.date.accessioned2022-11-04T12:35:20Z
dc.date.available2022-11-04T12:35:20Z
dc.identifierhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/2533
dc.identifier10.30972/vet.2822533
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5114864
dc.descriptionEl objetivo de este estudio fue caracterizar la farmacocinética de la cefalexina administrada por vía oral a caninos y determinar si la administración conjunta con enalapril produce modificaciones en la misma. Se trabajó con 6 caninos mestizos sanos. Cada uno recibió una dosis única de 25 mg/kg de una suspensión de cefalexina (grupo 1) o cefalexina 20 minutos después de administrada una dosis oral única de 0,5 mg/kg de enalapril (grupo 2), con un diseño cross over (3x3). Las concentraciones plasmáticas de cefalexina se determinaron mediante el método microbiológico. El T>CIM fue siempre superior al 60% del intervalo posológico de 12 horas para ambos grupos. Los parámetros farmacocinéticos se compararon mediante el test de Wilcoxon (p≤0,05). Los resultados obtenidos se expresaron como media ± desvío estándar y para los grupos 1 y 2 fueron respectivamente: Cmax 27,66±4,20 y 26,51±6,04 μg/ml, Tmax 1,41±0,58 y 1,58±0,58 h, T1/2 1,55±0,12 y 1,62±0,22 h, ABC0-∞ 110,8±10,98 y 110,6±17,64 μg·h/ml, TMR 3,19±0,39 y 3,46±0,55 h. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los parámetros farmacocinéticos de efalexina obtenidos en cada grupo, por lo cual nuestros resultados sugieren que el tratamiento simultáneo con ambas drogas no modifica la farmacocinética del antibiótico.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional del Nordestees-ES
dc.relationhttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/vet/article/view/2533/2240
dc.rightsCopyright (c) 2017 Revista Veterinariaes-ES
dc.sourceRevista Veterinaria; Vol. 28, Núm. 2 (2017); 99-102es-ES
dc.source1669-6840
dc.source1668-4834
dc.subjectCanino0
dc.subjectcefalexina0
dc.subjectenalapril0
dc.subjectinteracción.0
dc.titleFarmacocinética de la cefalexina administrada por vía oral conjuntamente con enalapril en caninos adultoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución