Articulo
La colección de preparados palinológicos de la Cátedra de Palinología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM), Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Buenos Aires, Argentina
Autor
Yañez, Agustina
Macluf, Carmen Cecilia
Mallo, Andrea Cecilia
Giudice, Gabriela Elena
Passarelli, Lilian Mónica
Márquez, Gonzalo Javier
Ramos Giacosa, Juan Pablo
Morbelli, Marta Alicia
Piñeiro, Maria Raquel
Copello, Manuel
Nitiu, Daniela Silvana
Kelly, Santiago J.
Quetglas, Marcela Alejandra
San Martín, Cintia Marta
Institución
Resumen
La Universidad Nacional de La Plata, originalmente Universidad Provincial desde 1897, fue fundada formalmente en agosto de 1905 por el Dr. Joaquín V. González. Su creación se fundamentó en las renovadas necesidades de formación científica, técnica y cultural de las jóvenes generaciones que comenzaban a habitar la reciente Ciudad de La Plata. Desde sus orígenes surgió como una institución moderna, alejada de la impronta academicista característica de las tradicionales casas de altos estudios. El Museo de Ciencias Naturales de La Plata, en ese entonces reconocido internacionalmente por el crecimiento ininterrumpido de sus colecciones durante los últimos 20 años, pasó a depender administrativamente de la Universidad agregando a las funciones originales de exhibición pública e investigación, la de formación académica, bajo la denominación general de Instituto del Museo-Facultad de Ciencias Naturales (González Pérez, 2012). Facultad de Ciencias Naturales y Museo