info:eu-repo/semantics/article
Cito y genotoxicidad en eritrocitos de tortugas Trachemys sp sometidas a diferentes concentraciones de metil-mercurio
Registro en:
10.30972/vet.3315876
Autor
Plazas, G. D.; Fac.Cs.Salud
Velandia, C. A.; Fac.Cs.Salud
Rey, V.; Fac.Cs.Salud
Rodríguez, M. P.; Dpto.C.Biol.Amb
Hernández, J. A.; Dpto.C.Biol.Amb
Institución
Resumen
El metil mercurio (MeHg) es un contaminante ambiental tóxico y nocivo que se bioacumula y biomagnifica en la cadena trófica. La tortuga Trachemys scripta elegans (Tse), considerada centinela de contaminación ambiental debido a su longevidad, posee eritrocitos (RBCs) nucleados con afinidad del 90% por MeHg. Este estudio determinó la citotoxicidad y genotoxicidad in vitro del MeHg sobre RBCs de Tse a concentraciones de 0, 0,5, 0,7, 1, 10, 20, 50 y 100 mg/L-1 a las 24 y 96 h de exposición. Los RBCs se aislaron por centrifugación y se emplearon 1,69 x 106 RBCs por tratamiento. Se determinó el porcentaje de viabilidad, concentración letal media (CL50) y se verificaron cambios citológicos a las 24 y 96 h. El ADN fue extraído a las 96 h y se evaluó la genotoxicidad por marcadores RAPDs calculando el porcentaje de polimorfismo, índice de estabilidad genética (GST) y coeficiente de disimilaridad de Jaccard (dJSC). A las 96 h la viabilidad a 0,5, 0,7 y 1 mgL-1 de MeHg fue del 99% y 10, 20, 50 y 100 mgL-1 de MeHg fue de 94%, 20% y 0%. La CL50 determinada en 22,55 mgL-1 de MeHg. El análisis celular mostró en las diferentes concentraciones de MeHg, inclusiones citoplasmáticas, desvanecimiento o ruptura de membrana, núcleos excéntricos y lisis celular. El polimorfismo identificado fue del 85% y 50% y dJSC de 0,5 y 0,63 en 50 a 100 mgL-1 de MeHg comparado con el grupo control. La GST disminuyó hasta 42% a 100 mgL-1 de MeHg. Se concluye que el MeHg es citotóxico y genotóxico a concentraciones mayores de 10 mgL-1 en RBCs de Tse. Este estudio representa una línea base para estudios en toxicología por Hg en RBCs de Tse.