dc.contributorGuerrero Ramírez, Luis Guillermo
dc.contributorHernández Olmos, Saira Lizette
dc.creatorRamírez Cabrera, Elizabeth
dc.date.accessioned2022-09-12T22:21:11Z
dc.date.accessioned2022-11-02T16:39:19Z
dc.date.available2022-09-12T22:21:11Z
dc.date.available2022-11-02T16:39:19Z
dc.date.created2022-09-12T22:21:11Z
dc.date.issued2022-04-29
dc.identifierhttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12104/90903
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5023033
dc.description.abstractEn este trabajo se sintetizaron cuatro diferentes hidrogeles a partir de ácido acrílico y antocianina químicamente modificada, consiguiendo la modificación por medio de la incorporación de un grupo vinilo a la estructura, con la finalidad de enlazar químicamente la antocianina al ácido acrílico y formar una red entrecruzada. El propósito final fue, una vez sintetizados los hidrogeles con la antocianina modificada, fue poner los hidrogeles en contacto con una solución de clorhidrato de doxorrubicina y analizar la interacción polímero-fármaco. Al extracto de antocianina se le realizaron pruebas de UV-Vis, FTIR y DSC, por otra parte, la antocianina modificada fue sometida a pruebas FTIR y DSC, mientras que a los hidrogeles se les realizaron pruebas de FTIR, DSC y cinéticas tanto de hinchamiento en agua, en la solución de doxorrubicina, así como de liberación de la doxorrubicina en diferentes pH. Mediante las pruebas de caracterización de FTIR y DSC se logró comprobar que se adicionaron exitosamente grupos vinilo a la estructura de la antocianina. En las pruebas de cinética de hinchamiento en agua se observó que el hidrogel con 5% de antocianina modifica logró un porcentaje de hinchamiento de 300, sin embargo, el hidrogel que contiene 10% de antocianina modificada solo logró un 45% de hinchamiento. Al poner los hidrogeles en contacto con la solución de doxorrubicina se observó que las muestras captaron hasta 23 ppm de doxorrubicina. Para evaluar la capacidad de liberación de fármaco de los hidrogeles se llevaron a cabo pruebas de cinética de liberación a dos pH diferentes. Mediante esta prueba se comprobó que los hidrogeles liberan más cantidad de fármaco a pH ácido que a pH básico, esto debido a los grupos OH de la antocianina que no fueron modificados.
dc.languagespa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rightshttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.rightsUniversidad de Guadalajara
dc.rightsRamírez Cabrera, Elizabeth
dc.rightsopenAccess
dc.subjectHidrogeles Biocompatibles
dc.subjectAntocianinas Modificadas
dc.subjectLiberacion Selectiva
dc.subjectFarmacos
dc.titleSíntesis de hidrogeles biocompatibles a partir de antocianinas químicamente modificadas para la liberación selectiva de fármacos
dc.typeTesis de Maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución