dc.contributorAsencio Arias, Olga Lilia
dc.creatorHuerta Fierro, Luis Fernando
dc.date.accessioned2021-10-05T04:30:27Z
dc.date.accessioned2022-11-02T15:35:04Z
dc.date.available2021-10-05T04:30:27Z
dc.date.available2022-11-02T15:35:04Z
dc.date.created2021-10-05T04:30:27Z
dc.date.issued31/12/1969
dc.identifierhttps://wdg.biblio.udg.mx
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12104/84319
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5015853
dc.description.abstractLas principales funciones de la televisión son: educar, formar, informar y entretener, siendo esta última la que mas sobresale en cualquier programación de un canal de televisión y es a la que se le dedica más énfasis por ser la más lucrativa. El late night show es un formato propio de la franja horaria entre las 10:00 p.m. y las 12:00 a.m. El concepto de late show es tan amplio que abarca el clásico talk show, hasta los sketches satíricos, la parodia o la crítica política. Según datos de “The Hollywood reporter” en 2018 en estados unidos, cuna de este tipo de contenido, programas como “The late show with Stephen colbert” o “The tonight show starring with Jimmy Fallon” tienen el mayor índice de rating en el horario nocturno con espectadores entre 18 y 49 años y entrevistando entre 658,000 a 656,000 personas llevando entre el 15 y 18% de puntos de rating a nivel nacional.1
dc.languagespa
dc.publisherBiblioteca Digital wdg.biblio
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.rightshttps://www.riudg.udg.mx/info/politicas.jsp
dc.rightsUniversidad de Guadalajara
dc.rightsHuerta Fierro, Luis Fernando
dc.subjectDiseñño
dc.subjectEscenografia
dc.subjectRevista
dc.titleDISEÑO DE ESCENOGRAFÍA PARA PROGRAMA DE REVISTA TIPO “LATE NIGHT SHOW” PARA CANAL 44 DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
dc.typeTesis de Licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución