dc.creatorRocha Valencia, Alberto
dc.date.accessioned2015-11-18T23:44:04Z
dc.date.accessioned2022-11-02T15:10:37Z
dc.date.available2015-11-18T23:44:04Z
dc.date.available2022-11-02T15:10:37Z
dc.date.created2015-11-18T23:44:04Z
dc.date.issued2008
dc.identifier1665-0565
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12104/63728
dc.identifierhttp://148.202.18.157/sitios/publicacionesite/pperiod/espiral/espiralpdf/espiral43/23_75.pdf; http://132.248.9.1:8991/F/T2YHQN5JKYSPCIP3SAPK3TB1KGTDDEFCSVNH496MXCXGEJUB2B-11342?func=full-set-set&set_number=025047&set_entry=000642&format=999
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5010239
dc.description.abstractEste trabajo aborda el análisis del Sistema Político Internacional de post-Guerra Fría y del correspondiente sistema interamericano, como contextos importantes para realizar la investigación de las potencias regionales-mediadoras, en general, y de dos potencias regionales-mediadoras, en particular, como son los casos de Brasil y de México. En consecuencia, se construyen dos cuadros de posicionamiento estructural de los Estados, uno general (en el Sistema Político Internacional) y otro particular (en el Sistema Interamericano).
dc.languageEspañol
dc.relationEspiral. Estudios sobre estado y sociedad
dc.relation15
dc.relation43
dc.relation23-74
dc.relationCLASE
dc.relationPERIODICA
dc.titleEl sistema político internacional de post-guerra fría y el rol de las potencias regionales-mediadoras. Los casos de Brasil y México
dc.typejournalArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución