México | journalArticle
dc.creatorSerrano, Mario
dc.date.accessioned2015-09-15T19:09:08Z
dc.date.accessioned2022-11-02T14:30:07Z
dc.date.available2015-09-15T19:09:08Z
dc.date.available2022-11-02T14:30:07Z
dc.date.created2015-09-15T19:09:08Z
dc.date.issued2009
dc.identifier1405-339X
dc.identifierhttp://pepsic.bvsalud.org/pdf/alpsi/v14n20/v14n20a06.pdf; http://132.248.9.1:8991/F/T2YHQN5JKYSPCIP3SAPK3TB1KGTDDEFCSVNH496MXCXGEJUB2B-00897?func=full-set-set&set_number=025047&set_entry=000498&format=999
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12104/45205
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4999317
dc.description.abstractDos grupos de palomas fueron expuestos a un procedimiento de igualación de la muestra con demoras progresivas entre el estímulo de muestra y los estímulos de comparación (demora EM-ECO). En un grupo, los estímulos de muestra fueron diferencialmente correlacionados con intervalos entre ensayos de distinta duración. En el otro grupo la duración del intervalo entre ensayos siempre fue la misma independientemente del estímulo de muestra presentado. En ambos grupos disminuyó el índice de precisión conforme aumentá la demora EM-ECO, aunque este efecto fue menor en el grupo con intervalos entre ensayos de diferentes duraciones. Adicionalmente, en este último grupo se observaron tasas de respuesta diferenciadas durante los estímulos de muestra. Se destaca la semejanza de estos resultados con los obtenidos al manipular intervalos entre ensayos diferenciales en otros procedimientos experimentales.
dc.languageEspañol
dc.relationCLASE
dc.relationPERIODICA
dc.relationAlternativas en psicología
dc.relation14
dc.relation20
dc.relation58-67
dc.titleIntervalos entre ensayos de distinta duración en igualación de la muestra demorada con reforzamiento independiente de la respuesta
dc.typejournalArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución