dc.creator | Torres Nabel, Luis C�sar | |
dc.date.accessioned | 2015-09-15T17:30:48Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-02T14:19:53Z | |
dc.date.available | 2015-09-15T17:30:48Z | |
dc.date.available | 2022-11-02T14:19:53Z | |
dc.date.created | 2015-09-15T17:30:48Z | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.identifier | 1665-0565 | |
dc.identifier | http://148.202.18.157/sitios/publicacionesite/pperiod/espiral/espiralpdf/espiral50/estado2.pdf; http://132.248.9.1:8991/F/T2YHQN5JKYSPCIP3SAPK3TB1KGTDDEFCSVNH496MXCXGEJUB2B-02822?func=full-set-set&set_number=025047&set_entry=000261&format=999 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12104/40038 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4995861 | |
dc.description.abstract | Este art�culo expone algunos hallazgos sobre la creencia de que en la elecci�n presidencial de 2006 en M�xico se cometi� un fraude electoral y que fue la base de impugnaciones por parte de los partidos ofi cialmente perdedores y de todo un movimiento de resistencia al gobierno electo. La materia prima de los hallazgos es informativa, se basa en las creencias publicadas en diarios de circulaci�n nacional, emisiones de radio y principalmente en la red de bit�coras personales electr�nicas (blogs) conocidas como blogosfera. El art�culo propone una aproximaci�n a las claves de la diseminaci�n en la blogosfera de estas creencias y el m�todo para hacerlo es mediante el an�lisis de redes sociales. | |
dc.language | Espa�ol | |
dc.relation | CLASE | |
dc.relation | PERIODICA | |
dc.relation | Espiral. Estudios sobre estado y sociedad | |
dc.relation | 18 | |
dc.relation | 50 | |
dc.relation | 141-182 | |
dc.title | Diseminaci�n de creencias conspirativas en la blogosfera. La elecci�n presidencial de 2006 | |
dc.type | journalArticle | |